Comunidad Audiovisual
Costa Rica Films es una plataforma de la Comunidad Audiovisual deleFOCO

🎬
Películas y documentales de Costa Rica
Un asesinato, dos torpes detectives, seis sospechosos, mil carcajadas. Con su investigación, Sánchez y Mejía nos llevan por un mundo de corrupción, amores, traición y sexo.
Una banda de delicuentes liderada por “Búho” obtiene $250 mil dólares de un robo. Mientras tanto, en un hotel de aventuras, Laura y Miguel reciben como amuleto una pata de mono. El deseo que pedirán, casualmente, está relacionado al botín de los delincuentes. Pero una posada con dos misteriosas mujeres, se convertirá en el peor destino de “Búho” y sus secuaces. El clima plácido y paradisíaco del hotel, comienza a tornarse en un lugar maldito y plagado de espectros. Tras el terrible resultado de la ambición, ¿será posible cambiar el rumbo de los deseos?
El Cielo Rojo cuenta la historia de 4 amigos que se encuentran en el cambio entre el colegio y la universidad. Esta pelicula fue realizada con solo 4,000 dolares y fue un fenomeo en Costa Rica durando dos meses en cartelera.
Eulalia, una joven inocente de pueblo, es enviada por su padre a la ciudad para cuidarla del asedio de los hombres. Convertida en sirvienta en la casa de una familia rica de ciudad, el destino de Eulalia parece definido, pero la vida le depara muchas sorpresas.
Conformada por una serie de aventuras y travesuras infantiles, “Güilas” retrata la vida de varios niños espontáneos, auténticos e inquietos, que no dudan en seguir los impulsos de su naturaleza inocente y sedienta de emociones.
“Mujeres apasionadas” nos propone el encuentro de cuatro mujeres: la periodista Beatriz, la patóloga Marielos, la corredora de bolsa Cecilia y la estudiante de arte Aurora. Estas mujeres, de diferentes edades y características personales, se reencuentran en la casa de quien fue el antiguo amante de todas ellas: Mario, un atractivo escultor.
A finales del siglo XIX, una hermosa mujer cree ser responsable de la locura de su pretendiente, quien asegura que ella es La Segua, un espíritu maligno que encarna en las mujeres seductoras y enloquece a los hombres. La mujer sufre serios trastornos psicológicos hasta que decide casarse con un viejo ciego, quien al no poder verla, es inmune a la perniciosa influencia de La Segua.
This ecological and educational feature documentary focuses on the learning adventures of a group of children from the Montessori World School at Orlando, Florida. Join them for a visit through the beautiful sceneries of Costa Rica, and learn with them about tropical rainforests, volcanoes, costarican culture and much more! Este documental ecológico registra las aventuras educativas de un grupo de niños procedente de la Montessori World School en Orlando, Florida. Acompáñenlos en esta visita a los hermosos paisajes de Costa Rica, y aprenda mientras viaja. Desde casa.
En 1940, que Costa Rica tuviese una orquesta sinfónica propia parecía un sueño: escasos músicos preparados, pocos recursos y ninguna academia hacían imposible imaginarla. Sin embargo, se creó. 75 años después, una de las principales instituciones culturales del país ha sorteado polémicas renovaciones, crisis económicas y ausencia de líderes, pero siempre enfocada en la excelencia. En este documental, las glorias y tribulaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional son examinadas en las voces de sus protagonistas. ACCESO GRATUITO: tempo2017
Los secretos de Isolina (1986) de Miguel Salguero, se presentó como un homenaje a la provincia del norte del país, Guanacaste y a los personajes de los sabaneros. Es tanto una historia de costumbres como un relato de amor con una pizca de magia. Geografia de Costa Rica
Gabo se une a su nieta Delia, mientras viajan al Caribe para difundir las cenizas de su esposa.
Carla es una chica de doce años que vive en San José, en el seno de una familia de clase media. Su existencia cambia cuando su padre la abandona a ella y a su madre, dejándolas en una difícil situación económica. Tras mudarse a la casa de su abuela, la madre encuentra trabajo en un ambiguo servicio para turistas; la hija, obligada a pasarse a una escuela pública, busca una salida a sus problemas a través de Internet. CONTRASEÑA: IngoNiehaus
“Todos somos Oscar” es una invitación a la reflexión de nuestros valores como sociedad, a la intolerancia de ciertas costumbres, gustos o preferencias por no ser éstas incluidas dentro del marco religioso que se ha impuesto como regla general y verdad absoluta en nuestro país y en gran parte de las comunidades latinoamericanas. Todo esto conlleva a un comportamiento distorsionado asociado de múltiples actos como consecuencia de una imposición cruel e injustificada atropellando esto los derechos individuales como ser humano en la escogencia de un plan de vida. Así mismo, el impacto que crea una sociedad consumista y superficial en donde la exigencia de encajar en este entorno creado por un sistema controlador condena a quienes no pueden adaptarse o sostenerse en él.